Fiestas en Honor a la Santa Cruz de Abanilla

Una camino de devoción

Cada 3 de mayo y 14 de septiembre (en el calendario litúrgico, días de la Invención de la Santa Cruz y de la Exaltación de la Santa Cruz, respectivamente) la Santa Cruz, patrona de Abanilla, es trasladada en romería o en procesión, desde la parroquia de San José, donde se alberga durante todo el año, hasta su ermita en Mahoya, pedanía a poco más de 2 Km. del casco urbano.

La razón por la que se lleva a la patrona hasta Mahoya es porque, por tradición se cuenta, que “a finales del siglo XIV o principios del XV, (finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna), en La Huerta (tal y como se conocía antiguamente a Mahoya), junto a la acequia mayor unos regantes que iban a tomar la tanda de agua encontraron un estuche o caja de cuero en cuyo interior había pegadas con pez griega, dos astillas de madera con forma de cruz.

Santísima Cruz de Abanilla
Santísima Cruz de Abanilla

Fiestas cargadas de tradición

Las fiestas patronales se celebran en honor a la Santísima Cruz, y se fusionan con las Fiestas de Moros y Cristianos. Estas fiestas tienen lugar entre la última semana de abril y la primera semana de mayo. Los días más destacados son e 1 de mayo con el Desfile de Moros y Cristianos y el 3 de mayo en la que se lleva a la patrona en Romería a su ermita en Mahoya. 

Se tiene constancia de que la fiesta de moros y cristianos ya se celebraba en Abanilla en el año 1598. Al acabar el desfile de Moros y Cristianos, el día 2 de mayo ya comienzan las celebraciones en honor a la patrona, la Santa Cruz.

Actualidad

Lore Ipsum

Lorem Ipsun

Lorem Ipsum

Fiestas organizadas por:

Go to top Ir al contenido